Alfabetización Indígena Bilingüe AIB y Examen de Reconocimiento de saberes

Alfabetización Indígena Bilingüe (AIB)

Alfabetización Indígena Bilingüe (AIB).- Son los servicios educativos dirigidos a las personas hablantes de las diferentes lenguas indígenas, considerando las características lingüísticas de las personas educandas. Se realiza en la lengua materna de la persona educanda y se promueve al español como segunda lengua, de acuerdo al esquema curricular vigente.

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Unidad de Operación Michoacán, en 2005 inicia con la atención educativa a la población P’urhepecha, de personas mayores de 15 años y más, en situación de rezago educativo en su lengua materna y español como segunda lengua.

En el 2024 se incorpora la estrategia de atención de las personas mayores de 15 años y más, hablantes de la lengua mazahua, en situación de rezago educativo.

Propositos: 

Esta propuesta educativa está diseñada para trabajar con población indígena desde el lugar donde viven, por poseer tradiciones y costumbres al tiempo de un lenguaje bilingüe propio, en donde se pretende:

lDestacar funciones de comunicación oral y escrito.

lAsegurar la inclusión de contextos, saberes y conocimientos, con intervención de la comunidad.
 
lAtender a los grupos indígenas con calidad y pertinencia cultural, de manera que alcancen los propósitos de la educación, logren un bilingüismo oral, escrito, conozcan y valoren su cultura.
 
lFomentar en los jóvenes y adultos indígenas una actitud positiva hacia el aprendizaje de conocimientos habilidades, valores de utilidad y práctica para la vida.
 

Examen de Reconocimiento de saberes

Es la opción de acareditación mediante un examen único con el que se demuestra que se tiene conocimientos equivalentes a primaria o secundaria.

Tiene como proposito reconocer lo que las personas han aprendido a los largo de su vida, por medio de estudios previos realizados, o adquiridos, por su propia cuenta, o bien, mediante su experiencia laboral, a fin de acreditar y certificar sus estudios a través de un solo examen.

Va dirigido a personas que cuentan con experiencia laboral y natecedentes escolares. 

Requisitos:

lHoja de registro

lCURP

lFotografía

lEn caso de secundaria,  certificado de primaria